A continuación se detalla la información correspondiente al Programa o Fondo y su Evaluación correspondiente
Descripción:
El Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) es creado como uno de los fondos que surgen en 1998, como consecuencia de la reforma a la Ley de Coordinación Fiscal (LCF) de 1997, dentro del Ramo 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios.
El FAM, de acuerdo con el artículo 40 de la Ley de Coordinación Fiscal se destinará en un 46% al otorgamiento de desayunos escolares; apoyos alimentarios; y de asistencia social a través de instituciones públicas. El 54% restante será dirigido a la construcción, equipamiento y rehabilitación de infraestructura física de los niveles de educación básica, media superior y superior en su modalidad universitaria, ello de acuerdo con las necesidades de cada nivel.
Objetivo del Programa:
Contribuir a la seguridad alimentaria de la población atendida, mediante la implementación de programas alimentarios con esquemas de calidad nutricia.
Los apoyos se distribuyen a través de los programas Desayunos Escolares; Atención Alimentaria a menores de 5 años en riesgo, no escolarizados; Asistencia alimentaria a sujetos vulnerables y Asistencia alimentaria a familias en desamparo. Éstos tienen como sustento los Criterios de Calidad Nutricia contenidos en los Lineamientos de la EIASA. Asimismo, en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre.
El objetivo es invertir en construcción, equipamiento y rehabilitación de infraestructura física de los niveles de educación básica, media superior y superior, en su modalidad universitaria, ello de acuerdo con las necesidades de cada segmento y con base en lo determinado por la Ley de Coordinación Fiscal.
Los recursos del FAM permiten mejorar la situación de los servicios educativos instalados, así como satisfacer nuevas necesidades que pudieran surgir. Para educación media superior y superior, el objetivo es que los recursos permitan consolidar y ampliar la oferta de los servicios.
Dependencias o Entidades Ejecutoras:
Nombre de la Evaluación:
Evaluación Integral de Desempeño del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM)
Tipo de Evaluación:
Ejercicio Fiscal Evaluado:
Costo:
Evaluación Integral del Desempeño
2024
$368,600.00
Evaluador Externo:
Evaluare Expertos en Politicas Publicas S.A. de C.V.
Objetivo general:
Evaluar de forma integral el desempeño del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) en su ejercicio fiscal 2023, a partir de un análisis y valoración general del diseño, cobertura, operación, procesos, eficiencia y resultados del programa con información entregada por las unidades responsables del Fondo.
Objetivos específicos de la evaluación:
Analizar la justificación de la creación y diseño del fondo.
Identificar y analizar la alineación del fondo con la lógica de la planeación sectorial y nacional.
Identificar y analizar las poblaciones potencial y objetivo del fondo, así como sus mecanismos de atención.
Analizar el funcionamiento y operación del padrón de beneficiarios y la entrega de apoyos.
Analizar la consistencia entre su diseño y la normatividad aplicable.
Analizar el diseño de la Matriz de Indicadores para Resultados conforme a la Metodología de Marco Lógico.
Analizar otro tipo de indicadores complementarios que sirvan para el monitoreo de resultados del fondo.
Identificar posibles complementariedades y/o coincidencias con otros programas federales, internacionales, sectoriales o esquemas de apoyo para los que haya evidencia.
Valorar el desempeño presupuestal en cuanto al uso eficiente de recursos. Identificando para ello el registro de operaciones y los mecanismos de reporte de avance y rendición de cuentas.
Resumen Ejecutivo:
Evaluación:
Formato de difusión de resultados:
Reporte General:
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
1
Asistencia Social -En el Proyecto 22-0M Estrategia Alimentaria para un Estado de Tlaxcala Sin Hambre (FAM-AS), corregir la redacción resumen narrativo del Propósito, así como la redacción de las actividades en apego a la Metodología del Marco Lógico.2406
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Es institucional y depende del Departamento de Asistencia Alimentaria y Nutrición, por medio de las Oficinas de Alimentación escolar de modalidad caliente, Alimentación escolar modalidad fría, Orientación alimentaria y Despensas.
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
2
SEDIF/Asistencia Social - Exponer de manera clara las definiciones de las poblaciones potencial, objetivo y atendida, así como la metodología para su cuantificación, incluyendo el plazo para su revisión y actualización.2445
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Es institucional y depende del Departamento de Asistencia Alimentaria y Nutrición, por medio de las Oficinas de Alimentación escolar de modalidad caliente, Alimentación escolar modalidad fría, Orientación alimentaria y Despensas.
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
3
SEDIF/Asistencia Social - Fortalecer el documento Diagnóstico una sección de justificación, donde se retomen investigaciones y argumentos sobre la necesidad de contribuir a garantizar el acceso a los derechos humanos de la población en condición de vulnerabilidad.2448
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Es institucional y depende del Departamento de Asistencia Alimentaria y Nutrición, por medio de las Oficinas de Alimentación escolar de modalidad caliente, Alimentación escolar modalidad fría, Orientación alimentaria y Despensas.
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
4
SEDIF/Asistencia Social - Indicar al final del documento Diagnóstico el periodo para su actualización, la cual se sugiere se establezca anual.2449
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Es institucional y depende del Departamento de Asistencia Alimentaria y Nutrición, por medio de las Oficinas de Alimentación escolar de modalidad caliente, Alimentación escolar modalidad fría, Orientación alimentaria y Despensas.
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
5
SEDIF/Asistencia Social - Integrar el árbol de problemas en el documento, con el objetivo de robustecerlo.2450
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Es institucional y depende del Departamento de Asistencia Alimentaria y Nutrición, por medio de las Oficinas de Alimentación escolar de modalidad caliente, Alimentación escolar modalidad fría, Orientación alimentaria y Despensas
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
6
SEDIF/Asistencia Social - En el proyecto 22-0M Estrategia Alimentaria para un Estado de Tlaxcala Sin Hambre: Eliminar ?afectando directamente su garantía del derecho a la alimentación?, ya que este efecto puede ser explicado en la justificación del problema. 2451
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Es institucional y depende del Departamento de Asistencia Alimentaria y Nutrición, por medio de las Oficinas de Alimentación escolar de modalidad caliente, Alimentación escolar modalidad fría, Orientación alimentaria y Despensas
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
7
SEDIF/Asistencia Social - En el proyecto 207-5R. Programa Tlaxcalteca de Salud y Bienestar Comunitario (FAM-AS), se recomienda reformular el problema.2452
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Es institucional y depende de la oficina de Salud y Bienestar Comunitario, dentro del departamento de Asistencia Alimentaria y Nutrición
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
8
SEDIF/Asistencia Social - Revisar las definiciones de población potencial y objetivo que se incluyen en las ROP.2453
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Es institucional y depende del Departamento de Asistencia Alimentaria y Nutrición, por medio de las Oficinas de Alimentación escolar de modalidad caliente, Alimentación escolar modalidad fría, Orientación alimentaria, Despensas y Salud y Bienestar Comunitario
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
9
SEDIF/Asistencia Social - Incorporar en la Metodología para la cuantificación de la población potencial y objetivo las metas de cobertura anual, abarcando, de ser posible, un horizonte de mediano y largo plazo, en congruencia con el diseño y el diagnóstico del Fondo.2454
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Es institucional y depende del Departamento de Asistencia Alimentaria y Nutrición, por medio de las Oficinas de Alimentación escolar de modalidad caliente, Alimentación escolar modalidad fría, Orientación alimentaria y Despensas
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
10
SEDIF/Asistencia Social -En el Proyecto 207 - 5R Programa Tlaxcalteca de Salud y Bienestar Comunitario FAM - AS, mejorar la redacción del resumen narrativo de Propósito y corregir la redacción de las actividades.2455
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Es institucional y depende de la oficina de Salud y Bienestar Comunitario, dentro del departamento de Asistencia Alimentaria y Nutrición
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
11
SEDIF/Asistencia Social -En el Proyecto 234 - 6I Programa Tlaxcalteca de Atención a Grupos Prioritarios, mejorar la redacción de los resúmenes narrativos en los cuatro niveles.2456
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Es institucional y depende de la oficina de Salud y Bienestar Comunitario, dentro del departamento de Asistencia Alimentaria
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
12
USET/Infraestructura educativa básica. - USET: Realizar un documento Diagnóstico propio del Fondo, o en su caso, fortalecer la sección diagnóstica del Anteproyecto del Presupuesto de Egresos.2458
Tipo ASM: Interinstitucional
Justificación: Se atendió la recomendación con la participación de la Dirección de Planeación Educativa, el Departamento de Infraestructura y Equipamiento y el Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa.
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
13
USET/Infraestructura educativa básica. -USET: Documentar las definiciones de las poblaciones potencial y objetivo, así como la metodología para su cuantificación y fuentes de información, incluyendo el plazo para su revisión y actualización.2460
Tipo ASM: Interinstitucional
Justificación: Se atendió la recomendación con la participación de la Dirección de Planeación Educativa, el Departamento de Infraestructura y Equipamiento y el Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa.
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
14
USET/Infraestructura educativa básica. -USET: Incorporar en la Metodología para la cuantificación de la población potencial y objetivo las metas de cobertura anual, abarcando, de ser posible, un horizonte de mediano y largo plazo, en congruencia con el diseño y el diagnóstico del Fondo.2461
Tipo ASM: Interinstitucional
Justificación: Se atendió la recomendación con la participación de la Dirección de Planeación Educativa, el Departamento de Infraestructura y Equipamiento y el Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
15
USET/Infraestructura educativa básica. - USET: Revisar el árbol de problemas, y por ende el árbol de objetivos, con el objetivo de mejorar su planteamiento.2464
Tipo ASM: Interinstitucional
Justificación: Se atendió la recomendación con la participación de la Dirección de Planeación Educativa, el Departamento de Infraestructura y Equipamiento y el Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa.
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
16
ITIFE/Infraestructura educativa básica. - ITIFE: Mejorar el planteamiento del problema evitando plantearlo como la ausencia de un servicio, como es la atención física. Se sugiere establecer la problemática como: Los planteles educativos de nivel básico del estado de Tlaxcala presentan necesidades de inversión en infraestructura, mobiliario y equipamiento.2465
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Se atendió con la participación de todos los departamentos del Instituto.
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
17
ITIFE/Infraestructura educativa básica. - ITIFE : Revisar el árbol de problemas, y por ende el árbol de objetivos, con el objetivo de mejorar su planteamiento.2468
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Se atendió con la participación de todos los departamentos del Instituto.
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
18
ITIFE/Infraestructura educativa básica. - ITIFE: Revisar la pertinencia de incluir el Componente 4 como un indicador de Propósito.2469
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Se atendió con la participación de los departamentos del Instituto.
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
19
ITIFE/Infraestructura educativa básica. - ITIFE: Corregir los objetivos a nivel de actividad.2470
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Se atendió con la participación de los departamentos del Instituto y el compromiso de los mismos.
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
20
ITIFE/Infraestructura educativa básica. - ITIFE: Incluir un indicador a nivel de Fin adecuado y relevante, así como de Propósito.2471
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Se atendió con la participación de los departamentos del Instituto y se realizó el compromiso de incluir un indicador adecuado y relevante a nivel de Fin y de Propósito.
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
21
CECyTE/Infraestructura educativa media superior. - Mejorar el planteamiento del problema, para lo cual se sugiere establecer la problemática como: Los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala requieren inversión en infraestructura y equipamiento.2472
Tipo ASM: Específico
Justificación: Se realizó la actualización al proyecto por parte de la Subdirección de Planeación y Evaluación
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
22
CECyTE/Infraestructura educativa media superior. - Revisar el árbol de problemas, y por ende el árbol de objetivos, con el objetivo de mejorar su planteamiento.2473
Tipo ASM: Específico
Justificación: Se realizaron las modificaciones por parte de la Subdirección de Planeación y Evaluación
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
23
CECyTE/Infraestructura educativa media superior. -Realizar un documento Diagnóstico propio del Fondo, o en su caso, fortalecer la sección diagnóstica del Anteproyecto del Presupuesto de Egresos.2474
Tipo ASM: Específico
Justificación: Se realizó el documento por medio de la Subdirección de Planeación y Evaluación del Colegio
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
24
CECyTE/Infraestructura educativa media superior. -Reforzar la justificación empírica del programa con evidencia nacional e internacional.2475
Tipo ASM: Específico
Justificación: Se realizó el documento por medio de la Subdirección de Planeación y Evaluación del Colegio
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
25
CECyTE/Infraestructura educativa media superior. -Documentar las definiciones de las poblaciones potencial y objetivo, así como la metodología para su cuantificación y fuentes de información, incluyendo el plazo para su revisión y actualización.2476
Tipo ASM: Específico
Justificación: Se realizó el documento por medio de la Subdirección de Planeación y Evaluación del Colegio
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
26
CECyTE/Infraestructura educativa media superior. - Plantear el componente como actividad: Aprobación de proyectos de construcción, rehabilitación y/o equipamiento.2477
Tipo ASM: Específico
Justificación: Se realizó la modificación por medio de la Subdirección de Planeación y Evaluación del Colegio
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
27
CECyTE/Infraestructura educativa media superior. - Expresar el componente como: Equipamiento otorgado con recurso FAM, con mismo indicador.2478
Tipo ASM: Específico
Justificación: Se realizó la modificación por parte de la Subdirección de Planeación y Evaluación del Colegio
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
28
CECyTE/Infraestructura educativa media superior. - Mejorar la redacción de las definiciones de los indicadores, así como el del indicador a nivel de Componente.2479
Tipo ASM: Específico
Justificación: Se realizó la modificación por medio de la Subdirección de Planeación y Evaluación del Colegio
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
29
UPT/Infraestructura educativa superior. -Revisar el árbol de problemas, y por ende el árbol de objetivos, con el objetivo de corregir su planteamiento.2481
Tipo ASM: Institucional
Justificación: El proyecto se realiza con la participación de los Departamentos de Servicios Escolares, Unidad de Planeación y Departamento de Infraestructura
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
30
UPT/Infraestructura educativa superior. -Realizar una descripción de la problemática más consistente, con la finalidad de incluir estadísticas y datos que puedan establecer un contexto más amplio del problema al que atiende el Fondo.2482
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Se realizo con información de la Unidad de Planeación, Departamento de Infraestructura y Estadística
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
31
UPT/Infraestructura educativa superior. - Reforzar la justificación empírica del programa con evidencia nacional e internacional.2483
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Unidad de Planeación, Rectoría.
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
32
UPT/Infraestructura educativa superior. - Añadir la vinculación del FAM Infraestructura Educativa Superior con el Eje Rector 2, Bienestar para todos, en el programa 19, del Plan Estatal de Desarrollo 2021 - 2027.2484
Tipo ASM: Institucional
Justificación: para la elaboración de este proyecto intervinieron los departamentos de la Unidad de Planeación y Departamento de Infraestructura
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
33
UPT/Infraestructura educativa superior. - Indicar al final del documento Identificación del problema público y las poblaciones que atiende el Fondo en la entidad el plazo para su revisión y actualización.2485
Tipo ASM: Institucional
Justificación: En la elaboración de esta información se solicito el apoyo de la Unidad de Planeación en conjunto con el Departamento de Infraestructura
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
34
UPT/Infraestructura educativa superior. - Medir la cobertura del Fondo respecto a los programas educativos beneficiados, la cual puede seguirse complementando con el número de alumnos beneficiados.2486
Tipo ASM: Institucional
Justificación: para la elaboración de este proyecto intervinieron el Departamento de Infraestructura, Unidad de Planeación
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
35
UPT/Infraestructura educativa superior. - Mejorar la redacción de los resúmenes narrativos de los distintos niveles de la MIR, así como integrar fichas técnicas acordes a estos.2487
Tipo ASM: Institucional
Justificación: En la elaboración de la MIRR apoyo la unidad de planeación
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
36
Capacitación: USET2488
Tipo ASM: Interinstitucional
Justificación: Se instruyó a personal del Departamento Administrativo para que realizará se capacitación en presupuesto basado en resultados.
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
37
Capacitación: SEDIF2489
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Se cursó el diplomado supuesto Basado en Resultados 2024 por parte de la Unidad de Evaluación del Desempeño de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
38
Capacitación: ITIFE2490
Tipo ASM: Específico
Justificación: Se instruyo a personal del Departamento Administrativo para que realizara su capacitación en presupuesto basado en resultados
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
39
Capacitación: CECyTE2491
Tipo ASM: Específico
Justificación: Se cursó el diplomado supuesto Basado en Resultados 2024 por parte de la Subdirección de Planeación y Evaluación del Colegio
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
40
Capacitación: UPTx2492
Tipo ASM: Específico
Justificación: se anexa documento por la coordinación general de planeación e inversión, y presentación de elaboración de anteproyecto.
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
41
URL´s en página oficial: SEDIF2493
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Se realizo la carga en la pagina oficial del SEDIF
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
42
URL´s en página oficial: USET2494
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Se realizo la publicación de los documento en coordinacion con el ITIFE
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
43
URL´s en página oficial: ITIFE2495
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Se realizó la carga en medios de verificación en el sitio web verificada y avalada por los Departamentos del Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa.
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
44
URL´s en página oficial: CECyTE2496
Tipo ASM: Específico
Justificación: Se realizó la carga por parte de la Dirección de Informática del Colegio
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
45
URL´s en página oficial: UPTx2497
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Se solicito el apoyo del Departamento de Sistemas, Unidad de Planeación
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
46
UPT/Infraestructura educativa superior. - Mejorar el planteamiento del problema, incluyendo a la población objetivo, así como evitando plantearlo como la ausencia del Fondo. Se sugiere establecer la problemática como: Los programas educativos de la Universidad Politécnica de Tlaxcala requieren inversión en infraestructura y equipamiento.2509
Tipo ASM: Institucional
Justificación: para la elaboración de esta información se solicito el apoyo de los departamentos de Servicios Escolares, Unidad de Planeación y Programas Académicos