Gobierno del Estado de Tlaxcala
   

Agenda SED Tlaxcala

A continuación se detalla la información correspondiente al Programa o Fondo y su Evaluación correspondiente

 
Descripción:
Obras y acciones que beneficien preferentemente a la población de los municipios, demarcaciones territoriales y localidades que presenten mayores niveles de rezago social y pobreza extrema en la entidad. El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) se destina exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas e inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social y a zonas de atención prioritaria. Para la realización de proyectos con recursos del FISE al menos el 30% de los recursos deberán invertirse en las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP). Los recursos del FISE se aplican por medio de dos programas de la Entidad: 1. Infraestructura Social Básica. 2. Apoyos para Construir Juntos (antes Firmeza por una Vivienda Digna).
 
Objetivo del Programa:
Tiene como objetivo fundamental el financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social conforme a lo previsto en la Ley General de Desarrollo Social, y en las zonas de atención prioritaria.
 
Dependencias o Entidades Ejecutoras:



 
 
 
Nombre de la Evaluación:
Evaluación de Indicadores del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de las Entidades (FISE) en el estado de Tlaxcala, ejercicio fiscal 2021
 
Tipo de Evaluación: Ejercicio Fiscal Evaluado: Costo:
Evaluación de Indicadores 2021 $124,120.00
 
Evaluador Externo:
ESCIO, especialistas en control interno y organizacional, S.C.
 
Objetivo general:
Evaluar los indicadores del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de las Entidades (FISE) del Ejercicio Fiscal 2021, con la finalidad de proveer información que retroalimente su diseño, gestión, planeación, operación y orientación de resultados.
 
Objetivos específicos de la evaluación:
  1. Analizar la lógica y congruencia de los principales indicadores que miden la consistencia, eficiencia, eficacia, impacto, economía, calidad y cobertura del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de las Entidades (FISE) en el estado.
  2. Examinar a través de indicadores si el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de las Entidades (FISE) ha alcanzado los niveles de eficiencia, eficacia, impacto, economía, calidad y cobertura establecidos en su plan estratégico.
  3. Identificar si el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de las Entidades (FISE) cuenta con los indicadores necesarios para cuantificar sus avances.
  4. Evaluar la calidad de los indicadores generados por los sistemas de información con los que cuenta el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de las Entidades (FISE).
  5. Evaluar si el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de las Entidades (FISE) cuenta con elementos necesarios para elaborar los indicadores que le permitan medir el grado de avance de los programas implementados, el costo beneficio de los mismos y la satisfacción de los beneficiarios del programa, entre otros.
  6. Examinar con base en indicadores los resultados del Fondo respecto a la atención del problema para el que fue creado.
 
Resumen Ejecutivo: Evaluación: Formato de difusión de resultados: Reporte General:
 
 
 
No.Recomendación Cumplimiento Información
1Se recomienda verificar que todos los medios de verificación incluyan los elementos necesarios, como son nombre del documento, responsables del área encargada de suministrar la información, así como ligas de acceso de ser posible y colocar su periodicidad. Respecto a esta última, se sugiere que a nivel componente la periodicidad sea trimestral, semestral o anual, para en nivel actividad puede ser mensual, trimestral o semestral.1613
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Se establecieron mesas de trabajo con áreas correspondientes para solventar las recomendaciones expuestas en el proyecto 2023.

No.Recomendación Cumplimiento Información
2Se recomienda garantizar que el nombre de todos los indicadores incluya qué se mide y a quién, con la finalidad de estos sean claros y precisos.1614
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Se establecieron mesas de trabajo con áreas correspondientes para solventar las recomendaciones expuestas.

No.Recomendación Cumplimiento Información
3Se sugiere agregar a las fichas técnicas con las líneas base correspondientes, esto dará la pauta a definir de manera correcta las metas y validar el desempeño del Fondo.1615
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Se establecieron mesas de trabajo con áreas correspondientes para solventar las recomendaciones expuestas.

No.Recomendación Cumplimiento Información
4Se recomienda validar si el Promedio de aprobación de solicitudes de infraestructura básica y acciones complementarias de urbanización por supervisor, es necesario, ya que lo que mide se obtiene del indicador Porcentaje de solicitudes de apoyo para proyectos de infraestructura básica aprobadas, por tanto, no tiene un aporte marginal.1619
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Se establecieron mesas de trabajo con áreas correspondientes para solventar las recomendaciones expuestas.

No.Recomendación Cumplimiento Información
5Se recomienda revisar los supuestos, garantizando que estos especifiquen riesgos externos y que no vinculen directamente al Fondo.1620
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Se establecieron mesas de trabajo con áreas correspondientes para solventar las recomendaciones expuestas.

No Cumplio Parcialmente Cumplio