A continuación se detalla la información correspondiente al Programa o Fondo y su Evaluación correspondiente
Descripción:
Las entidades federativas reciben recursos por medio del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) para la prestación de servicios de salud a la población que carece de un sistema de seguridad social.
El Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) es creado como uno de los ocho fondos que surgen en 1998 como consecuencia de la reforma a la Ley de Coordinación Fiscal (LCF) de 1997. El FASSA es uno de los Fondos del Ramo General 33: Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios.
Objetivo del Programa:
Tiene como objetivo aportar recursos a las entidades federativas para la prestación de servicios de salud a la población que no cuenta con empleo formal o no está incorporada en algún régimen de seguridad social que incluya el acceso a servicios de salud.
Dependencias o Entidades Ejecutoras:
Nombre de la Evaluación:
Evaluación Integral de Desempeño del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA)
Tipo de Evaluación:
Ejercicio Fiscal Evaluado:
Costo:
Evaluación Integral del Desempeño
2023
$237,650.00
Evaluador Externo:
Evaluare Expertos en Politicas Publicas S.A. de C.V.
Objetivo general:
Evaluar de forma integral el desempeño del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) en su ejercicio fiscal 2023, a partir de un análisis y valoración general del diseño, cobertura, operación, procesos, eficiencia y resultados del fondo con información entregada por la unidad responsable.
Objetivos específicos de la evaluación:
Analizar la justificación de la creación y diseño del fondo.
Identificar y analizar la alineación del fondo con la lógica de la planeación sectorial y nacional.
Identificar y analizar las poblaciones potencial y objetivo del fondo, así como sus mecanismos de atención.
Analizar el funcionamiento y operación del padrón de beneficiarios y la entrega de apoyos.
Analizar la consistencia entre su diseño y la normatividad aplicable.
Analizar el diseño de la Matriz de Indicadores para Resultados conforme a la Metodología de Marco Lógico.
Analizar otro tipo de indicadores complementarios que sirvan para el monitoreo de resultados del fondo.
Identificar posibles complementariedades y/o coincidencias con otros programas federales, internacionales, sectoriales o esquemas de apoyo para los que haya evidencia.
Valorar el desempeño presupuestal en cuanto al uso eficiente de recursos. Identificando para ello el registro de operaciones y los mecanismos de reporte de avance y rendición de cuentas.
Resumen Ejecutivo:
Evaluación:
Formato de difusión de resultados:
Reporte General:
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
1
Redactar el problema considerando que las unidades hospitalarias son el enfoque del fondo, siguiendo los lineamientos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la Guía para el Diseño de la Matriz de Indicadores para Resultados.2196
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Es institucional toda vez que el OPD Salud de Tlaxcala requiere de la interacción, así como de la información que generan cada una de las Direcciones que integran éste organismo, para obtener, una adecuada valoración de los servicios que se prestan en materia de Salud incluyendo las condiciones de financiamiento, los insumos, la infraestructura entre otros, para el logro de una atención integral.
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
2
Elaborar un documento diagnóstico integral que permita identificar y caracterizar de manera precisa el problema que requiere atención mediante la intervención del fondo.2197
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Es institucional toda vez que el OPD Salud de Tlaxcala requiere de la interacción, así como de la información que generan cada una de las Direcciones que integran éste organismo, para obtener, una adecuada valoración de los servicios que se prestan en materia de Salud incluyendo las condiciones de financiamiento, los insumos, la infraestructura entre otros, para el logro de una atención integral
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
3
Integrar en los documentos del diagnóstico una justificación en donde no solo se mencione la situación actual del problema considerando el nuevo enfoque recomendado, si no también se documente de manera teórica o empírica la existencia
del fondo.2198
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Es institucional toda vez que el OPD Salud de Tlaxcala requiere de la interacción, así como de la información que generan cada una de las Direcciones que integran éste organismo, para obtener, una adecuada valoración de los servicios que se prestan en materia de Salud incluyendo las condiciones de financiamiento, los insumos, la infraestructura entre otros, para el logro de una atención integral.
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
4
Complementar los objetivos y estrategias del PDN 2019 - 2024 que se vinculan los objetivos sectoriales.2199
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Es institucional toda vez que el OPD Salud de Tlaxcala requiere de la interacción, así como de la información que generan cada una de las Direcciones que integran éste organismo, para obtener, una adecuada valoración de los servicios que se prestan en materia de Salud incluyendo las condiciones de financiamiento, los insumos, la infraestructura entre otros, para el logro de una atención integral.
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
5
Actualizar los documentos institucionales mencionando cada uno de los objetivos y estrategias con el que se vinculan los objetivos sectoriales.2200
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Es institucional toda vez que el OPD Salud de Tlaxcala requiere de la interacción, así como de la información que generan cada una de las Direcciones que integran éste organismo, para obtener, una adecuada valoración de los servicios que se prestan en materia de Salud incluyendo las condiciones de financiamiento, los insumos, la infraestructura entre otros, para el logro de una atención integral.
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
6
Elaborar dentro del mismo diagnostico o dentro de los documentos institucionales una estrategia de cobertura para la atención del área de enfoque.2203
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Es institucional toda vez que el OPD Salud de Tlaxcala requiere de la interacción, así como de la información que generan cada una de las Direcciones que integran éste organismo, para obtener, una adecuada valoración de los servicios que se prestan en materia de Salud incluyendo las condiciones de financiamiento, los insumos, la infraestructura entre otros, para el logro de una atención integral.
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
7
Elaborar un diagnóstico integral que permita identificar y delimitar de manera precisa
el área de enfoque, considerando la reformulación de la cobertura del fondo en el
estado, de manera que este sean las unidades hospitalarias como sus beneficiarios directos.2204
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Es interinstitucional dado que, a nivel estatal, la coordinación de todas las dependencias que son parte integrante del POA en el marco del anteproyecto de Presupuesto de Egresos, se realiza a través de la Coordinación General de Planeación y el POA de este organismo es coordinado por la Dirección de administración en común acuerdo con las distintas área que la componen, con la participación de las distintas definiciones, objetivos, metas e indicadores en sus diferentes niveles.
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
8
Elaborar dentro del mismo diagnostico o dentro de los documentos institucionales un seguimiento de la cobertura a lo largo del tiempo que el fondo ha estado activo.2205
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Es interinstitucional dado que, a nivel estatal, la coordinación de todas las dependencias que son parte integrante del POA en el marco del anteproyecto de Presupuesto de Egresos, se realiza a través de la Coordinación General de Planeación y el POA de este organismo es coordinado por la Dirección de administración en común acuerdo con las distintas área que la componen, con la participación de las distintas definiciones, objetivos, metas e indicadores en sus diferentes niveles.
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
9
Implementar de manera interna dentro de las unidades hospitalarias una herramienta de medición de la satisfacción de las áreas de enfoque atendidas.2206
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Es Institucional dado que, a nivel estatal, OPD salud de Tlaxcala funge como rectoría, sin embargo debe coordinarse con el IMSS Bienestar a razón de coordinarse con cada una de las unidades médicas para que en común acuerdo, participen para la mejora continua, cumpliendo sus metas logrando de una atención integral.
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
10
Complementar el padrón de beneficiarios existente considerando el listado de unidades hospitalarias que reciben los recursos del FASSA. Además, se deben incluir para ambos beneficiarios (directos e indirectos) mecanismos de documentación para su depuración y actualización.2207
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Es Institucional dado que, a nivel estatal, OPD salud de Tlaxcala funge como rectoría, sin embargo debe coordinarse con el IMSS Bienestar a razón de coordinarse con cada una de las unidades médicas para que en común acuerdo, participen para la mejora continua, cumpliendo sus metas logrando de una atención integral.
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
11
Recolectar los tipos y montos de apoyo otorgados a los beneficiarios directos del fondo en el tiempo e incluirla en los documentos institucionales.2208
Tipo ASM: Interinstitucional
Justificación: Es interinstitucional dado que, a nivel estatal, OPD salud de Tlaxcala funge como rectoría, sin embargo, debe coordinarse con el IMSS Bienestar a razón de coadyuvar con cada una de las unidades médicas, de común acuerdo, participen en la mejora continua, para el logro de sus objetivos, metas e indicadores y así lograr una atención integral.
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
12
Redactar nuevamente los resúmenes narrativos en relación con el nuevo enfoque.2209
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Es institucional toda vez que el OPD Salud de Tlaxcala requiere de la interacción, así como de la información que generan cada una de las Direcciones que integran éste organismo, para obtener, una adecuada valoración de los servicios que se prestan en materia de Salud incluyendo las condiciones de financiamiento, los insumos, la infraestructura entre otros, para el logro de una atención integral.
No.
Recomendación
Cumplimiento
Información
13
Limitar el número de objetivos del nivel Actividades, ya que el fondo no puede tener una MIR demasiado extensa. La MIR debe entenderse como un instrumento de planeación que sintetice, en un solo cuadro, la información más importante de un programa, proyecto o intervención pública.2405
Tipo ASM: Institucional
Justificación: Es institucional toda vez que el OPD Salud de Tlaxcala requiere de la interacción, así como de la información que generan cada una de las Direcciones que integran éste organismo, para obtener, una adecuada valoración de los servicios que se prestan en materia de Salud incluyendo las condiciones de financiamiento, los insumos, la infraestructura entre otros, para el logro de una atención integral.